Gritos de Kurt Cobain
Gritos, Gritos everywhere
Eddie Vedder Chileno
Ya lo conocéis todos, pero bueno, os lo pongo, el famoso Eddie Vedder Chileno (Cada vez que le escucho sigo sin creerme que sea él, la voz es completamente igual!)
Lithium
Lithium es un grupo de música alternativa de clara tendencia post-grunge y punk pop que se consolida en el invierno de 2007-2008. Sus componentes son: Alberto Astillero a la voz y guitarra, Raúl Perea a la guitarra solista, Jose al bajo y Ángel Marín a la batería y coros. El origen de Lithium hay que buscarlo en 2006, año en el que Alberto Astillero, tras un largo recorrido como guitarrista por grupos de la zona decide componer canciones más acordes con sus preferencias musicales. A comienzos de ese verano decide grabar «Suicide» en Tiramillas Records. Esta grabación será el germen de Lithium. Al finalizar la grabación se inicia la búsqueda de componentes para directo. Rubén, batería de Bleach, se siente interesado por el proyecto y se inician los ensayos, sin embargo, será Ángel Marín quien ocupe ese lugar definitivamente. Tras un largo periodo compositivo con Ángel a la batería, se inicia la ardua tarea de incorporar un bajista a las filas del grupo. Tras varias pruebas e intentos fallidos, Raúl Perea, guitarrista de K.S. se interesa por la banda y decide incorporarse como bajista. Tras la consolidación del grupo, y varios conciertos a las espaldas se opta por grabar dos temas en 2009, a modo de tarjeta de presentación, en Tiramillas Records. Estos temas han tenido una gran aceptación. Tras la grabación, el grupo siente la necesidad de enriquecer aún más las composiciones integrando una teclista y un segundo guitarra. Luna Mata, vieja amiga de la bandainterviene con el piano en algunos conciertos, tras la composición de «An illusion songs of love and death». La búsqueda de un segundo guitarrista ha sido muy dura y de hecho han pasado muchos candidatos por las filas del grupo; sin embargo un golpe de suerte hace que Lithium conozca a Jose quien se convierte en el nuevo bajista, incorporándose Raúl a la guitarra solista. El 4 de marzo de 2010 Lithium volvió al estudio para dar a luz tres nuevos temas: «Born Was my crime», «Open Veins» y «Mrs. Unknown». En esta nueva temporada Lithium enriqueció sus composiciones de estudio con coros mucho más elaborados, orquesta de cuerda y alguna que otra sorpresa en las percusiones.
Aquí un par de videos suyos:
———————————————————————————————————————————————————————————–
———————————————————————————————————————————————————————————–
Y aquí su Myspace:
Disfrutadlos, merecen realmente la pena!
Versión gandul de Smells Like teen Spirit
Una auténtica versión de Gandules de Smells Like Teen Spirit!
Curiosidad sobre Nirvana
Los trozos de la primera guitarra destrozada por Kurt Cobain en uno de sus conciertos, el casette con los primeros temas de la banda, las primeras canciones escritas a mano por Cobain o el primer poster promocional del grupo son sólo algunas de las piezas que recoge la exposición ‘Nirvana: Taking Punk to the Masses’ y que puede visitarse entre el próximo 16 de abril y el 22 de abril de 2013 en el Experience Music Project Science Fiction Museum de Seattle.
La muestra, la más grande de la historia del grupo, incluye más de 200 piezas de los primeros años de la banda. «He querido mostrar el lado épico de Nirvana, cómo se construyó el mito y también el lado íntimo de unos músicos que sólo querían hacer rock», ha explicado el comisario de la muestra, Jacob McMurray.
Por su parte, Krist Novoselic, bajista y cofundador del grupo ha afirmado que «es muy estupendo que haya una exposición sobre Nirvana, ya que muestra su contribución a la música y la cultura. La historia de Nirvana es también la historia de muchas personas, grupos e instituciones».
La muestra recoge la trayectoria profesional y personal de Nirvana en la escena independiente y underground que se desarrolló en los Estados Unidos durante la década de 1980 y que culminó con la publicación en 1991 de su álbum, ‘Nevermind’, 10 veces disco de platino