Me meto un tiro,
¡Pum!
El eco suena,
¡Pum!
O quizás es el corazón,
¡Pum!
Que todavía sueña.

Categoría: Entrevistas

Scott Weiland describe una de sus bromas en secundaria

Scott Weiland describe una de sus bromas en secundaria

Sacado de la CNN:

CNN: ¿Cantabas villancicos cuando eras un niño ?

Weiland: Yo solía hacer eso en la escuela secundaria cada año. Yo diría que alrededor del 85% del tiempo, era agradable. Tuve una experiencia traviesa en la escuela secundaria. Éramos juniors y todos teníamos botes de chocolate caliente. Pensamos que sería divertido para traer algunos aguardientes de menta, y una especie de consiguió pasó alrededor. Fuimos llamados a la oficina de Dean el lunes, y nos fuimos expulsados del ensemble mágico. Estábamos en nuestro último año, pero es tipo de arrastre.

CNN: estoy sintiendo un poco de presagio para la rebeldía en su vida posterior.

Weiland: yo realmente era uno de los más suaves, porque tenía padres muy estrictos.

CNN: ¿Fue una infancia idílica?

Weiland: Mi madre y mi padre natural se divorciaron. Fue duro porque sólo llegué a pasar los veranos y las Navidades ocasionales con ellos. Y entonces fue como dejar todo de nuevo. Y entonces mi padre quien me crió — mi padrastro — que tenía a mi hermano, Michael, por lo que no sentí que tenía un padre completo durante mucho tiempo.

Y hay algunas otras cosas que sucedieron cuando era más joven que celebré  durante un largo tiempo, hasta trabajar en terapia. Me enteré que estaba en compañía de, digamos, no a la empresa de extraños. Algo ocurría muy a menudo, que me freaks de mis propios hijos.

Hoy, estamos casi microgestionando a nuestros hijos para protegerlos, porque es una época diferente. Pero de alguna forma, pierdes esa capacidad de aprender cosas de ti, como agarrar un poste de pesca y bajar al lago y  el aprendizaje de la responsabilidad de venir de atrás antes de que sea oscuro y de  noche. A continuación, puedes cenar y tener tus deberes hechos.

In English

CNN: Did you go caroling when you were a kid?

Weiland: I used to do that in high school every year. I’d say about 85% of the time, I was nice. I had a naughty experience in high school. We were juniors and everyone had canisters of hot chocolate. We thought it would be fun to bring along some peppermint schnapps, and it sort of got passed around. We were called into the dean’s office on Monday, and we were kicked out of the magical ensemble. We were back in our senior year, but it was kind of a drag.

CNN: I’m sensing a bit of foreshadowing for the rebelliousness in your later life.

Weiland: I actually was one of the more mellow ones, because I had very strict parents.

CNN: Was it an idyllic childhood?

Weiland: My mom and my natural father were divorced. That was rough because I only got to spend the summers and the occasional Christmas with them. And then it was like leaving all over again. And then my dad who raised me — my stepfather — he had my brother, Michael, so I kind of felt like I didn’t have a complete father for a long time.

And there are some other things that happened when I was younger that I held in for a long time, until working it out in therapy. I found out that I was in the company of — let’s say, not the company of strangers. Something that happens very often, which freaks me out for my own kids.

Today, we almost micromanage our kids to protect them, because it’s a different era. But in some ways, you lose that ability to learn things yourself — like grabbing a fishing pole and going down to the lake and learning the responsibility of coming back before it’s dark and by dinnertime. Then you have dinner and get your homework done.

Chris Cornell habla sobre la creación de canciones en su época destructiva

Chris Cornell habla sobre la creación de canciones en su época destructiva

Es un estracto de la entrevista que le han hecho en Gibson:

Has caracterizado la ruptura de Soundgarden como si fuera más vacaciones extendidas que una ruptura.
Eso es cierto. Creo que si hay una lección que aprender, es que no era necesario anunciar una ruptura. Nosotros podríamos simplemente haber dicho que íbamos a hacer una pausa indefinida,y hubiese estado bien. No tiene que haber algún tipo de finalidad. , Sin duda, no cambió nada desde el punto de vista de los medios de comunicación o incluso los fans de Soundgarden. ¿Cada vez que hicieron una entrevista, me preguntaron, «Soundgarden nunca va a volver juntos? La banda nunca harán nada nuevo?» sólo dijimos que íbamos en pausa, habría sido la pregunta «cuándo?» en lugar de «Voluntad?» (risas) Y la respuesta probablemente habría sido el mismo: «No sé».
¿Estás en un buen lugar en tu vida ahora, que no fue siempre el caso. ¿escribes canciones más fácil cuando eres feliz?
Definitivamente me siento diferente. Soy capaz de hacer más, a contemplar más, saber más, conocer más y estar más centrado. Personas pasan a veces por períodos donde están muy autodestructivos y algún tipo de artística o emocionalmente intenso, actitud, musicalmente, puede venir . Y que es grande y brillante y maravilloso. Pero que tiende a ser corta y a veces puede ser la cosa sólo vital . Nunca me he sentido como era yo. El período realmente tumultuoso, autodestructivo para mí no era parte de mi carrera que parecía ceder mucho. Creo que escribí algunas grandes obras musicales en ese período, pero también creo que me costó mucho más de lo necesario No fue mi momento más prolífico.
Kim Thayil habla sobre la química de Soundgarden

Kim Thayil habla sobre la química de Soundgarden

En español

Data de hace un mes:

Deduzco que tratar de negocios es parte de lo que os trajo volver juntos.

El negocio siempre va a ser una parte de ella.

[En este caso, el negocio era una gran parte de ella. En la era de Internet, nada desaparece. La banda se dio cuenta de que necesitaba poner su biblioteca en iTunes. Tenía que ocuparse de cuestiones de mercancía. Tenía música fuera de impresión, y todo eso dio a los miembros ocasiones para volver a conectarse.]

Mucha de ella es personal. Lo es todo. Es complicado. No hay sentimiento, hay deseo de satisfacción creativa. Tener una banda de éxito es una función de un montón de cosas diferentes. Realmente hay algo intangible ahí — supongo que algunas personas dicen que hay solo una «magia» o «energía» que hace que las cosas funcionen por si solas . Más bandas por ahí que han estado juntos durante cualquier período de tiempo, si hay una naturaleza colaborativa para lo que están haciendo, es una apuesta bastante buena que tienen una situación muy rara. Probablemente tocaron con mucha gente cuando eran más jóvenes, y sólo encontraron uno o dos socios donde te das cuenta, «Wow, estamos en la misma página. Somos similares en habilidades e intereses, nos comunicamos bien musicalmente, se apoyan mutuamente y creativamente inspiran a los demás.» Supongo que la mejor Musa es la gente con la que estás trabajando.

He estado en un montón de bandas cuando era un adolescente y he tocado con un montón de gente desde Soundgarden, y aunque he tenido un montón de grandes situaciones, nada fue tan obvia como cuando formamos — los primeros días nos tocó volver a mediados de los años-de los años ochenta.

¿Hubo un punto cuando no estabais juntos en el cual os disteis cuenta de que algo se perdió?

Sí, probablemente inmediatamente. Sabíamos hay había otras cosas que queríamos hacer, pero también sabíamos que había un riesgo en esa situación. En una banda como esta, todo el mundo es un compositor. Desea probar diferentes ideas, ir en diferentes direcciones. Crecemos juntos, escuchamos la misma música, pero al mismo tiempo puede ser dibujo de otras influencias y desea extender sus alas creativamente. Creo que en cualquier riesgo, cuando se decide probar nuevas situaciones, entiendes que tú podrías tener éxito, que tú puedes fallar, y que tú puedes estar perdiendo una gran situación.

Me imagino a que alguien como Cliff Lee probablemente tenía que pensar en eso cuando dejó a los Mariners (Equipo de beisbol de Seattle) y viajó a Texas. Pero él no quería estar en Texas; realmente quería estar en Filadelfia y ahora es Texas la que está en laserie mundial y Philadelphia no lo es. Tienes que sopesar las cosas: ¿qué tipo de equipo construyen aquí? Gustan a estos chicos? Sí lo hago, y creo que bien podría realizarlo. Odio hacer metáforas deportivas, pero aquí estamos en la serie mundial y un par de equipos se están enfretando entre si

Creo que inmediatamente tiene cierto grado de reconocimiento lo que tú estás dejando atrás. Sabes de qué maneras tu equipo trabaja para ti y de qué formas no lo hace. Pero con el tiempo, jugar con otras personas te puede obtener los beneficios creativos de trabajar con otras personas y sus ideas novedosas. Al mismo tiempo, es difícil reemplazar a gente que ha hecho clic inmediatamente y tiene 13 años de experiencia y con la cual el crecimiento conjunto. Es difícil el cambio.

In English

I gather that dealing with business was part of what brought you back together.

Business is always going to be a part of it.

[In this case, business was a big part of it. In the Internet Age, nothing goes away. The band realized it needed to put its library on iTunes. It had to deal with merchandise issues. It had music out of print, and all of that gave the members occasions to reconnect.]

A lot of it is personal. It’s everything. It’s complicated. There’s sentiment, there’s desire for creative satisfaction. Having a band succeed is a function of a lot of different things. There really is an intangible sort of—I guess some people say there’s just a “magic” or “energy” to use some goofy metaphor to describe how things click. They just work. Most bands out there that have been together for any period of time, if there’s a collaborative nature to what they’re doing, it’s a pretty good bet that they have a very rare situation. They probably played with lots of people when they were younger, and they just found one or two partners where you realize, “Wow, we’re on the same page. We’re similar in abilities and interests, we communicate well musically, we support each other and inspire each other creatively.” I suppose one’s best muse is the people you’re working with.

I’ve been in a lot of bands when I was a teenager, and I’ve played with a lot of people since Soundgarden, and though I’ve had a lot of great situations, nothing was as immediately obvious as when we formed—the first few days we played back in the early to mid-’80s.

Was there a point when you weren’t together that you realized you missed it?

Yeah, probably immediately. We knew that there were other things that we wanted to do, but we also knew that there was a risk in that situation. In a band like this, everyone is a songwriter. You want to try out different ideas, go in different directions. We grow together, we listen to the same music, but at the same time you might be drawing from other influences and you want to spread your wings creatively. I think in any risk like that, when you choose to try new situations, you understand that you might succeed, you might fail, you may be losing a great situation.

I imagine someone like Cliff Lee probably had to think about that when he left the Mariners and went to Texas. But he didn’t want to be in Texas; he really wanted to be in Philadelphia, and now Texas is in the World Series and Philadelphia is not. You have to weigh those things: what kind of team are they building here? Do I like these guys? Yes I do, and I think I might perform well. I hate to make sports metaphors, but here we are in the World Series and a couple of unlikely teams are facing each other.

I think immediately you have some degree of appreciation for what it is you’re leaving behind. You know what ways your team works for you and what ways it doesn’t. But over time, playing with other people you might realize the creative benefits of working with other people and their novel ideas. At the same time, it’s hard to replace people that clicked immediately, and have 13 years of experience and growth together. It’s hard to replace that.

Seether, manteniendo elevado el pabellón del rock (Portalternativo)

Seether, manteniendo elevado el pabellón del rock (Portalternativo)

El frontman de Seether, Shaun Morgan, ha confesado al Cape Times su satisfacción porque la banda siga viva y coleando en estos tiempos que corren.

“Tenemos mucha suerte de tener una carrera en la música. Hemos salido de gira con bandas mucho más grandes que nosotros y que ya no existen. Somos humildes y somos conscientes de que somos lo grandes o pequeños que nuestros fans quieran.”

El vocalista y guitarra cuenta que sus superados problemas de adicciones “en perspectiva, me ayudaron de algún modo.”

No tiene queja, por otro lado, del éxito que están logrando cosechar ya con su quinto álbum, “Holding onto Strings Better Left to Fray”. “Tenemos un sitio. El mundo está cambiando y, afortunadamente para nosotros, nuestros fans se mueven con nosotros. El (último álbum) es otra pieza en nuestro contínuo viaje lleno de realidad que nos toca a todos.”

Con los tiempos que corren, en los que cada vez priman más los contenidos digitales y la inmediatez Morgan echa de menos “el ‘artwork’ y los elementos creativos, más allá de la música, esa ayuda que hacía de todo el CD un todo. Es difícil ser parte de una economía que no incluye eso.”

En cualquier caso, el sudafricano proclama: “El rock está aquí para quedarse. Cada tres o cuatro años nuestra base de fans evoluciona y es nuestro trabajo, como banda, es influir esa migración. Trabajamos duro, giramos extensamente pero lo más importante es que seguimos siendo fieles a nosotros. No podemos permitirnos aletargarnos – nunca.”